fbpx
facebook ads

8 Aspectos al desarrollar tu Sitio Web

7 datos de Facebook que no sabías

El gigante de las redes sociales, aunque no el primero, se ha convertido en una de las plataformas de contenido más populares a nivel mundial, aunque si bien es cierto puede haber una mayor penetración en algunas regiones que en otras, a nivel general en Latinoamérica sigue siendo el líder. En un inicio la red social Facebook no fue creada para vender, sin embargo con el paso del tiempo eso se ha podido lograr mediante algunas estrategias muy puntuales, pero la constante es que funciona mejor si logramos enriquecer con contenido atractivo a nuestros fans.

Facebook siempre busca mostrarte temas relevantes en tu feed, si haces una comparación de tu sección de noticias y la de un amigo, no encontrarás dos secciones iguales, con algunas semejanzas tal vez, sin embargo no se repetirán, esto es por que la promesa del gigante azul será siempre mostrarte contenido que te mantenga con tu vista en la pantalla y tu dedo índice cazando likes y escribiendo comentarios, es por ello que mientras más interesante sea tu perfil, más lo mostrará a públicos similares y con ello mayor alcance orgánico. Si en cambio lo que hacemos es llenar de imágenes vendiendo cabe la posibilidad que el algoritmo decida que no es relevante tu información para mostrarla al público.

facebook

Y sobre algunos detalles de Facebook, pon muhca atención:

  1. No por mucho publicar, llegas a más gente: esto por que mientras más publicas los único que logras es que Facebook muestre menos tu contenido, debido a que
  2. Para que lo tomés en cuenta el teléfono celular sigue siendo uno de los dispositivos por medio del cual los usuarios interactúan con tu marca versus la versión desktop, por eso, por lo cual considera los formatos de publicación, el uso de texto en videos, información concreta y relevante.
  3. Es importante que utilices hashtags, aunque pensabas que esto solamente se utilizaban en Instagram y en Twitter, el uso de esto te permitirá que tu contenido sea encontrado más rápido, sin embargo no abuses de la cantidad de este recurso, pues puedes afectar tu alcance.
  4. En Guatemala existen más de 7,000,000 de usuarios de internet de los cuales aproximadamente 6.8 millones se encuentran conectados a internet, a partir de este universo se pueden ir derivando los públicos, pues pretender llegarle a toda la población sería un desperdicio de recurso. Lo interesante de la pauta en redes sociales es la segmentación que estas plataformas permiten realizar, para poder llegar a públicos más controlables en cuanto al número.
  5. El video es el mejor formato para publicar contenido, cada vez obtiene más relevancia, sin embargo se debe tomar en cuenta que los primeros 3 segundos son cruciales para captar la atención de lo contrario perderás audiencia con un video que lleve una introducción muy larga sin prácticamente nada relevante. Puedes utilizar también el formato de Gif para dinamizar tus contenidos y dejar los formatos jpg, para contenidos más específicos.
  6. El uso de textos en tus videos pueden aumentar el alcance de tus publicaciones, debido a que muchos usuarios ven los videos sin audio por múltiples razones.
  7. Al configurar tu página web como enlace en tu información de Facebook o bien en los enlaces que utilices en pautas, asegúrate que tu sitio web esté optimizado, pues el algoritmo castiga las pautas en donde sacan al usuario de la red y el sitio no cargue rápido o no sea relevante, con lo que procederá a mostrar menos tu publicación y a obtener un menor rendimiento o un CPC más alto.

Recuerda que la clave para obtener mejores resultados en tus redes sociales es el contenido, los usuarios seguimos y consumimos contenidos que nos parecen interesantes, de esta forma podrás generar una comunidad con la cual puedas monetizar tus esfuerzos y a la vez ellos obtienen contenido de valor, si te gustaría saber como te podemos ayudar puedes dejarnos tus datos aquí, o bien envíamos un WhatsApp

Open chat
Hola, como podemos ayudarte?